
Jerez, Zac.- El Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIJJ) se ha convertido en ejemplo a seguir dentro de los proyectos realizados con ayuda del programa migrante 3×1, reconoció el secretario de Migración Estatal José Juan Estrada Hernández.
Durante su visita a este Centro acompañado por los secretarios de Migración de los estados de Michoacán y Guerrero, Estrada Hernández reconoció que es un proyecto que ha dado frutos importantes, y en el que tanto migrantes como autoridades han invertido significante esfuerzo y dedicación.
Enfatizó que el CRIJJ ha sido producto de la unión de esfuerzos, y que a la fecha se mantiene en pie debido a la confianza que existe por parte de los paisanos residentes en la Unión Americana hacia con el actual gobierno jerezano.
Ha sido pues un lugar adecuadamente aprovechado para beneficio de niños y jóvenes con discapacidad no sólo del municipio sino de todo Zacatecas, y que inclusive le pone la muestra a todo el país, expresó.
De esta manera los funcionarios recorrieron cada área del CRIJJ, constatando el progreso que ha tenido no sólo en infraestructura sino también en atención a los pacientes, ya que recientemente sus terapias y personal a cargo se han fortalecido con la entrada de nuevas estrategias de operación y cognición.