
PINOS, Zac.- Al inaugurar el plantel Pinos de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que, con este programa, las y los jóvenes tienen la oportunidad de estudiar y salir adelante; sin desviarse del camino, pues “si el pueblo tiene bienestar, hay paz y tranquilidad en el país”.
Acompañado por Raquel Sosa Elizaga, directora general del Organismo Coordinador de Universidades para el Bienestar “Benito Juárez”; el gobernador Alejandro Tello Cristerna; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila; el coordinador académico del plantel Pinos, Antón Araujo Velázquez, y el alcalde, Herminio Briones Oliva, el mandatario cortó el listón inaugural de la primera etapa de la Universidad para el Bienestar en el municipio, la cual oferta la carrera de Ingeniería Ambiental y cuenta con 185 alumnos.
Indicó que en todo el país hay 140 planteles de las Universidades para el Bienestar y en el caso de Pinos, la carrera de Ingeniería Ambiental es una necesidad ante el deterioro ambiental de la región luego de un periodo de explotación minera.
Asimismo, el Presidente López Obrador informó que en Pinos, 22 mil 435 personas se benefician con los programas integrales para el Bienestar y, de acuerdo al último censo de población, hay 25 mil viviendas en el municipio, lo que significa que al menos un integrante de cada hogar pinense, es beneficiario de la estrategia para atender a quienes más lo necesitan.
En ese sentido, detalló que en Pinos hay 190 aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; 2 mil 151 estudiantes de bachillerato y 6 mil 616 familias con hijos en educación básica que reciben Becas “Benito Juárez”; 5 mil 703 adultos mayores y 896 niños que son beneficiarios de la Pensión para el Bienestar; 6 mil 380 productores atendidos con el programa Producción para el Bienestar; así como 268 escuelas beneficiarias del programa La Escuela Es Nuestra y 56 pequeños empresarios apoyados con créditos solidarios en el marco de la pandemia de COVID-19.
Celebró que los apoyos para adultos mayores, niños con discapacidad, educación y salud son ahora garantizados por la Constitución, por lo que reconoció el apoyo del senador Ricardo Monreal Ávila y los legisladores que votaron a favor de esta reforma el